lunes, 20 de febrero de 2012

EJERCICIO 3 INSTALACIÓN MULTIPLE DE S.O.

1º Paso: Realizar las 4 particiones XP-Ubuntu-Swap y Datos



2º Paso: Instalar XP en la partición C:\ (no hay foto porque se me ha olvidado hacerla)

Tengo la foto una vez instalado:


3º Paso: Instalar Ubuntu en la segunda partición del disco:


4º Paso: Ahora queremos instalar W7 en vez de XP,  pues lo instalaremos en la partición que estaba XP:

Y ya tendríamos instalados W7 y Ubuntu


¿Qué sucede ahora con el arranque múltiple de S.O.?

Que al instalar W7 el último, se queda la  partición de W7 como partición arrancable o activa, y a Ubuntu no lo reconoce.

Para cambiar el grub, habría que hacer lo siguiente:

Restaurar Grub2 (Gestor arranque Linux)


Para restaurar el GRUB2 necesitaremos una distribución de Linux en modo LiveCD. Usaremos el LiveCD de Ubuntu 9.10 o superior.

Lo primero que debemos hacer es arrancar el LiveCD y abrir el terminal. Después escribimos lo siguiente para ver las particiones de los distintos discos duros:


$ sudo fdisk -l

Después vemos cual es la partición donde tenemos Ubuntu y la montamos en /mnt (en la mayoría de los casos esta partición será sda1, el ejemplo lo haré con esa partición pero mira cual es tu partición con el comando fdisk):


$ sudo mount /dev/sda1 /mnt

Ahora, monta el resto de los dispositivos:


$ sudo mount --bind /dev /mnt/dev

$ sudo mount --bind /proc /mnt/proc

Y ejecuta el comando chroot de forma que accedemos como root al sistema de archivos de nuestro antiguo Ubuntu:


$ sudo chroot /mnt

Por último cargamos el Grub en el MBR ejecutando el siguiente comando:


# grub-install --recheck /dev/sda

(sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los sistemas operativos, casi siempre es sda. Ojo!! no poner el número de partición, solo sda).

Reiniciamos y cuando vuelva a arrancar ubuntu (no el del LiveCD), podemos ajustar el menú del GRUB manualmente para que aparezca en el menú de arranque el nuevo sistema operativo que nos borró el MBR, o dejar que lo haga el automáticamente con el siguiente comando:


$ sudo update-grub2

Si el comando no te funciona, quizás necesites instalar el paquete grub2:

$ sudo aptitude install grub2


Metiendo todos estos comandos. ya podemos arrancar cualquier sistema operativo, W7 o Ubuntu:



miércoles, 1 de febrero de 2012

Servicios Windows 7 prescindibles

Los servicios en Windows7 pueden administrarse desde:
  • Panel de Control->Sistema y Seguridad->Herramientas administrativas ->Servicios ;
  • “Administrador de tareas” (Ctrl+Alt+Supr) y pestaña “Servicios” y botón "Servicios..."

¿Cuáles de estos servicios son prescindibles?
    Windows Search :Indexa archivos, correo electrónico y otro tipo de contenido para agilizar las búsquedas.

    Captura SNMP: Recibe mensajes del protocolo SNMP (Servicio de Protocolo simple de administración de redes) y los retransmite a los programas de administración de SNMP que se estén ejecutando en el equipo.
    Parental Controls: Utilizado para el control parental en Windows Vista. Se mantiene sólo por motivos de compatibilidad.
    Archivos sin conexión: Realiza actividades de mantenimiento en la caché de archivos sin conexión, responde a eventos de inicio y cierre de sesión del usuario, implementa la información interna de la API pública y procesa eventos interesantes para los interesados en las actividades de archivos sin conexión y los cambios de estado de la caché.
    Propagación de certificados: Copia los certificados de usuario y certificados raíz de tarjetas inteligentes en el almacén de certificados del usuario actual, detecta la inserción de una tarjeta inteligente en un lector de tarjetas inteligentes y, si es necesario, instala el minicontrolador Plug and Play para tarjetas inteligentes.
    Tarjeta inteligente: Administra el acceso a tarjetas inteligentes leídas por el equipo.
La fuente es:

martes, 31 de enero de 2012

Solucion ejercicios: Usuarios-Grupos (Ubuntu 11.10)

 
 
Ubuntu 11.10:

1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.A modo de prueba en este ejercicio, establece como contraseña de estos usarios la misma que sus respectivos nombres.


2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”, dentro de su carpeta "Documentos".


3. Crea el grupo de usuarios “equipoa” y añade a ellos “usuAdmin” y “usu1”.
 

4. Crea los siguientes permisos:

- Los usuarios del grupo “equipoa” deben poder leer y modificar los documentos de la todas las carpetas creadas anteriormente, salvo en la de "varios"

- El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.

- El usuario “usu2” no puede acceder al cdrom.

5. Comprueba que se cumplen todas las configuraciones realizadas en el apartado anterior.

    Se cumple todo.
6. Borra el usuario “usu2” del sistema, incluidos sus archivos personales.
 
 

Mu fuerte

Alumnos en un colegio
97% de actividad social

La ESO se reduce a 3 años y Bachillerato aumenta un año más

lunes, 30 de enero de 2012

Solución Ejercicios Usuarios-Grupos W7

Realiza los siguientes ejercicios en una máquina virtual de Windows 7:

1. Crea un usuario denominado “usuAdmin” con privilegios de administrador y los usuarios normales “usu1” y “usu2”.

2. Crea la estructura de archivos y directorios de la imagen con el usuario “usuAdmin”.
 

3. Crea los siguientes permisos:

· Los usuarios “usu1” y “usu2” deben poder leer y copiar los documentos de la carpeta “documentos”.


· El usuario “usu1” debe de poder crear ficheros y carpetas dentro de los directorios “documentos” y “personal”, pero no dentro de la carpeta “varios”.


· El usuario “usu2” sólo debe poder crear ficheros y carpetas dentro del directorio “varios”.
 

4. Comparte las bibliotecas de música y vídeo del usuario “usu1” con el “usu2”.
 
 

5. Establece la configuración necesaria para que el usuario “usu1” sólo pueda acceder al ordenador de lunes a viernes de 10.00 a 13.00, que pueda juagar a juegos clasificados para mayores de 7 años y que pueda ejecutar sólo la aplicación elegida por ti.
 

6. ¿Deberían tener todos los usuarios contraseña de acceso? ¿Por qué?

Si, por seguridad.

7. ¿Y la cuenta de invitado? ¿Por qué debería o por qué no debería estar activada?

No tienen contraseña. Debería estar activada por si viene alguien para que tenga acceso a esa cuenta y no a otras, asi no podra acceder a ningún archivo de nadie.

8. Crea el grupo de usuarios “equipoA”. Añade “usu1” y “usu2” este grupo. Realiza los cambios oportunos para que todos los usuarios del grupo “equipoA” puedan crear ficheros dentro de la carpeta “documentos” y no puedan hacerlo en la carpeta “personal”. Comprueba los cambios realizados.

9. Borra el usuario “usu2”.
Consulta los manuales de los fabricantes (datasheets) de los modelos de placas base citadas a continuación y busca en ellos los siguientes datos:Modelos de placas:

  • ASUS P6T WS Pro

  • ASUS P5GPL-X

  • MSI Z68MA-G45 (G3)

  • INTEL DX79TO
Datos a buscar en los datasheets:

    ASUS P6T WS Pro
  • Factor de forma: ATX 12" X 9.6"
  • Tipo de zócalo microprocesador: LGA 1366
  • Tipo de memoria y su velocidad: 6 X DIMM DDR3 1333-1066 MHz, no ECC, triple canal
  • Tipo de bus y velocidad: Intel QuickPath Interconnect 6,4 GT/s
  • Tipo de chipset: Intel X58 / ICH10R
  • Tipos de ranuras de expansión:  2 x PCI Express 2.0 X16 slots                                                       1 x PCI Express x1 slot     
                                                              2  x PCI-X slots                                                                        
                                                              1  x PCI 2.2 slot
  • Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:  6 X SATA 150/300  -  2 X SAS
  • ¿BIOS o UEFI?:   BIOS

       
     ASUS P5GPL-X
  • Factor de forma: ATX
  • Tipo de zócalo microprocesador: LGA775
  • Tipo de memoria y su velocidad: DIMM, DDR 400/333, No ECC, Doble canal 
  • Tipo de bus y velocidad: FSB 800/533 MHz
  • Tipo de chipset: Intel 915PL (Northbridge)  -  Intel ICH6 (Southbridge)
  • Tipos de ranuras de expansión:1 x PCI Express x16slot                                                               1 x PCI Express x1 slot                                                                                                               3 x PCI slots
  • Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:  4 SATA  -  1 Ultra DMA 100/66/33 (IDE)
  • ¿BIOS o UEFI?:  BIOS
     MSI Z68MA-G45 (G3)

      Factor de forma: Micro ATX
      Tipo de zócalo microprocesador:  LGA 1155
      Tipo de memoria y su velocidad: DIMM, DDR3 1066/1333, Doble canal
      Tipo de bus y velocidad: DMI 20 Gb/s
      Tipo de chipset: Z68
      Tipos de ranuras de expansión:   2 PCI Express 3.0 x16  -  2 PCI Express 2.0 x1
      Tipo de conectores para discos duros y unidades ópticas:   2 SATA 6 Gb/s  -  4 SATA 3 Gb/s
     ¿BIOS o UEFI?:  UEFI





¿Qué placa base te parece la mejor?

La INTEL DX79TO, porque es la más nueva.