lunes, 20 de febrero de 2012

EJERCICIO 3 INSTALACIÓN MULTIPLE DE S.O.

1º Paso: Realizar las 4 particiones XP-Ubuntu-Swap y Datos



2º Paso: Instalar XP en la partición C:\ (no hay foto porque se me ha olvidado hacerla)

Tengo la foto una vez instalado:


3º Paso: Instalar Ubuntu en la segunda partición del disco:


4º Paso: Ahora queremos instalar W7 en vez de XP,  pues lo instalaremos en la partición que estaba XP:

Y ya tendríamos instalados W7 y Ubuntu


¿Qué sucede ahora con el arranque múltiple de S.O.?

Que al instalar W7 el último, se queda la  partición de W7 como partición arrancable o activa, y a Ubuntu no lo reconoce.

Para cambiar el grub, habría que hacer lo siguiente:

Restaurar Grub2 (Gestor arranque Linux)


Para restaurar el GRUB2 necesitaremos una distribución de Linux en modo LiveCD. Usaremos el LiveCD de Ubuntu 9.10 o superior.

Lo primero que debemos hacer es arrancar el LiveCD y abrir el terminal. Después escribimos lo siguiente para ver las particiones de los distintos discos duros:


$ sudo fdisk -l

Después vemos cual es la partición donde tenemos Ubuntu y la montamos en /mnt (en la mayoría de los casos esta partición será sda1, el ejemplo lo haré con esa partición pero mira cual es tu partición con el comando fdisk):


$ sudo mount /dev/sda1 /mnt

Ahora, monta el resto de los dispositivos:


$ sudo mount --bind /dev /mnt/dev

$ sudo mount --bind /proc /mnt/proc

Y ejecuta el comando chroot de forma que accedemos como root al sistema de archivos de nuestro antiguo Ubuntu:


$ sudo chroot /mnt

Por último cargamos el Grub en el MBR ejecutando el siguiente comando:


# grub-install --recheck /dev/sda

(sda lo debemos substituir por el disco duro que utilizamos para arrancar los sistemas operativos, casi siempre es sda. Ojo!! no poner el número de partición, solo sda).

Reiniciamos y cuando vuelva a arrancar ubuntu (no el del LiveCD), podemos ajustar el menú del GRUB manualmente para que aparezca en el menú de arranque el nuevo sistema operativo que nos borró el MBR, o dejar que lo haga el automáticamente con el siguiente comando:


$ sudo update-grub2

Si el comando no te funciona, quizás necesites instalar el paquete grub2:

$ sudo aptitude install grub2


Metiendo todos estos comandos. ya podemos arrancar cualquier sistema operativo, W7 o Ubuntu:



miércoles, 1 de febrero de 2012

Servicios Windows 7 prescindibles

Los servicios en Windows7 pueden administrarse desde:
  • Panel de Control->Sistema y Seguridad->Herramientas administrativas ->Servicios ;
  • “Administrador de tareas” (Ctrl+Alt+Supr) y pestaña “Servicios” y botón "Servicios..."

¿Cuáles de estos servicios son prescindibles?
    Windows Search :Indexa archivos, correo electrónico y otro tipo de contenido para agilizar las búsquedas.

    Captura SNMP: Recibe mensajes del protocolo SNMP (Servicio de Protocolo simple de administración de redes) y los retransmite a los programas de administración de SNMP que se estén ejecutando en el equipo.
    Parental Controls: Utilizado para el control parental en Windows Vista. Se mantiene sólo por motivos de compatibilidad.
    Archivos sin conexión: Realiza actividades de mantenimiento en la caché de archivos sin conexión, responde a eventos de inicio y cierre de sesión del usuario, implementa la información interna de la API pública y procesa eventos interesantes para los interesados en las actividades de archivos sin conexión y los cambios de estado de la caché.
    Propagación de certificados: Copia los certificados de usuario y certificados raíz de tarjetas inteligentes en el almacén de certificados del usuario actual, detecta la inserción de una tarjeta inteligente en un lector de tarjetas inteligentes y, si es necesario, instala el minicontrolador Plug and Play para tarjetas inteligentes.
    Tarjeta inteligente: Administra el acceso a tarjetas inteligentes leídas por el equipo.
La fuente es: